Crear un vínculo de confianza y compromiso es la base para generar la posibilidad de cambio.

El motivo de consulta, la historia personal, el ciclo vital, vuestras necesidades, y el estado emocional, psíquico y corporal, nos indican la terapia y técnica a aplicar.

Psicólogos en Mallorca, Psicólogos Mallorca, Psicólogos en Palma de Mallorca, mejores Psicólogos en Mallorca, psicología clínica general y sanitaria, sexualidad, apego, trauma, pareja, duelo, regulación emocional, fertilidad.
  • Terapia basada en la teoría del Apego (psiquiatra John Bowlby). El terapeuta reconstruye una relación de confianza y apoyo que genere un agente de cambio en el individuo, en la gestión de sus emociones y relaciones íntimas. Interviene y modifica aquellos esquemas afectivos, conexiones emocionales intimas y de pensamiento sobre uno mismo y los demás adquiridos desde la primera infancia. Es un generador de cambio para personas con alteraciones de salud mental, afectivas y traumas.

  • Terapia que aborda desde el cuerpo e integra los diferentes aspectos de la persona: mental, emocional, corporal y energético. Trabaja con las tensiones y corazas corporales mediante la respiración y desbloqueo de éstas. Favorece y aumenta la libre expresión de las emociones, espontaneidad y vitalidad, obteniendo mayor capacidad de vivir el presente. Está dirigido a personas interesadas en profundizar más allá del discurso mental.

  • Terapia que permite que la persona rememore sus heridas psicológicas del pasado y las cicatrice. Requiere de un profesional que asegure que las emociones que acompañan aquel dolor no sobrepasen la capacidad de su procesamiento. Va dirigido a individuos que han vivido eventos que, por su intensidad o persistencia, fracturan su comportamiento con estados de ansiedad, depresión, sentimiento de soledad y vacío.

  • Terapia que entiende que el vínculo es básico para conseguir un cambio profundo en el paciente. Se basa en fundamentos psicoanalíticos, cognitivos, sistémicos e interpersonales, así como la hipnosis forma parte, como técnica subyacente a esta terapia. Es un enfoque ecléctico e integrador que se aplica a diversas alteraciones psíquicas y a bloqueos en la fertilidad.

  • Terapia psicológica clínica que integra la mente, el cuerpo, la emoción y la psique, teniendo en cuenta los aspectos psiconeurológicos de las personas. Optimiza la respuesta al tratamiento reproductivo e incrementa notablemente la activación de la fertilidad, la tasa de embarazos, la estabilidad emocional y la calidad vital y sexual de la persona y/o pareja. El Psicólogo crea un mapa de actuación terapéutico tras conocer los factores externos e internos de cada persona que facilita la potenciación hacia la fertilidad. La persona y/o pareja, participa activamente mediante ejercicios corporales, observaciones emocionales, relacionales y psicológicos.

  • Terapia centrada en el cuerpo que ayuda a entender los esquemas primitivos guardados en la memoria corporal, que influyen a la hora de relacionarnos con nosotros mismos y el mundo, y que se manifiestan en nuestras posturas, movimientos, expresiones faciales y forma de andar. Va dirigido a toda persona que, de un modo profundo, quiere trabajar y buscar terapéuticamente, la causa de su malestar y no sólo el tratamiento del síntoma.

  • Es un método basado en la evidencia, que puede producir cambios rápidos en los problemas de relación y de autocontrol emocional. Consiste en la grabación de un video entre dos personas: padres-hijos, parejas, etc. Se analizan los patrones de interacción, de comunicación o de falta de autocontrol emocional en las relaciones. Esta técnica se basa en los estudios del desarrollo infantil y la investigación de las relaciones entre adultos. Tiene como base los estudios del apego.

  • Terapia que promueve el cambio de las dinámicas familiares en su conjunto con un enfoque terapéutico global e integral. Se trabaja con los miembros de la familia y con las actitudes internas de cada uno de ellos, para poder crear cambios en las dinámicas y posibilitar nuevos esquemas y patrones de relación entre ellos. Los problemas intrafamiliares no provienen exclusivamente del comportamiento de uno de sus componentes, sino también del funcionamiento de la relación entre ellos. Va dirigido a personas, parejas, familias u otros grupos que necesitan mejorar la relación.

  • Técnica que integra la hipnosis, la relajación profunda, las actividades corporales y la respiración. Facilita la conexión entre el cuerpo y la mente, incrementando la conciencia sensorial, la activación y desbloqueo de su funcionamiento actuando en las conexiones neuro afectivas. Optimiza la fertilidad, la sexualidad, así como la adherencia y reacción a los fármacos.

  • Técnica en el ámbito de la psicología de demostrada eficacia. La hipnoterapia se dirige a incrementar la propiocepción, desbloquear emociones, mejorar el vínculo con el cuerpo y en concreto, con el órgano reproductivo. Unida a otras técnicas de la TPC, genera un cambio a nivel profundo que activa y regula el sistema reproductivo y mejora la respuesta a los TRA cuando son necesarios.

  • Técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin juicios con una intención abierta y de aceptación. Ayuda a ser conscientes de lo que se hace, se siente y se piensa en el momento presente. Aporta la calma y, en consecuencia, ver las cosas con mayor claridad y perspectiva, regula la autonomía, los vínculos y la toma de decisiones.

  • Técnica con base psicoanalítica que se centra en abordar los procesos inconscientes que influyen en nuestra conducta, emociones y pensamientos. Tiene como objetivo hacer consciente lo inconsciente, ayudar a la persona a entender y traspasar sus diversos conflictos internos para favorecer a desactivar los mecanismos de defensa.

  • Es una técnica conductual, en la que hay diversos métodos para aplicarla. Los tipos de respiración inciden en la regulación de nuestro sistema nervioso y, en consecuencia, en nuestro equilibrio mente-cuerpo. Las aplicamos en diferentes terapias, entre ellas en la fertilidad, reduce el estrés, la ansiedad y mejora la conciencia corporal.