Centro de apoyo psicológico para tratamiento de fertilidad, Mallorca

Terapia de Potenciación y Capacitación (TPC)

Es una terapia psicológica creada y desarrollada por la psicóloga Gemma Mestre Blabia fruto de su formación y experiencia profesional. En el año 2004 la TPC, se dió a conocer en el sector de la fertilidad y se registró en el 2011.

La TPC forma parte de un concepto llamado Fertilidad Activa en el que las personas son las protagonistas. Se genera un cambio de perspectiva emocional y vital ante un proceso incierto y difícil de gestionar psicológica y emocionalmente. A su vez se reactiva la conexión cerebro-mente-útero, potenciando la respuesta reproductiva de la persona.

Esta terapia potencia la conexión entre la mente, el cuerpo, la emoción y la psique, teniendo en cuenta los aspectos psiconeurológicos de las personas. Integra técnicas y terapias psicológicas, psicocorporales y la hipnosis clínica.

Incrementa notablemente la activación de la fertilidad y optimiza la respuesta al tratamiento cuando lo hay, mejora la estabilidad emocional, la calidad de vida y sexual de la persona y/o pareja.

Gemma Mestre Blabia crea un mapa de actuación terapéutico tras conocer los factores externos e internos de cada persona que facilita la potenciación hacia la fertilidad. La persona y/o pareja, participa activamente mediante ejercicios corporales, observaciones emocionales, relacionales y psicológicos.

Centro de apoyo psicológico para tratamiento de fertilidad, Mallorca

Para Quién

  • La búsqueda del embarazo es un proceso de incertidumbre. Cuando hay dificultad, emergen emociones que no comprendemos ni sabemos gestionar. Hablar sobre la historia reproductiva vivencial, la intimidad, la sexualidad y el cuidado personal, nos dan la base para poderos orientar y ofrecer el apoyo necesario para que este proyecto no intervenga negativamente en vuestra calidad de vida y os facilite la maternidad/paternidad.

  • A lo largo del Tratamiento de Reproducción Asistida (TRA), numerosos sentimientos y emociones aparecen y se desvanecen. Entre ellos destacan la tristeza, el enfado, la ansiedad, la incertidumbre, el miedo, la desesperanza, la rabia, la envidia, la soledad, la frustración y el autocastigo. En esta terapia, se ayuda a entender y abrazar los cambios, así como a crear un espacio de claridad, amor y paz interna hacia uno mismo.

    Se comparten y comprenden las actitudes y reacciones emocionales que surgen a lo largo del proceso, tales como el aislamiento social, la dificultad de manejar la nueva realidad, la sensación de descontrol, la pérdida de confianza y autoestima, la negación ante el diagnóstico presentado, los problemas sexuales de pareja y el sentimiento de autocompasión. Es muy importante no sentirse culpable y escucharse sin juicio. Eso ayuda a encontrar herramientas para gestionar las actitudes con comprensión y paciencia.

  • Los Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA) sin el adecuado asesoramiento y apoyo, pueden dificultar mantener el foco, la energía y la ilusión hacia ese gran deseo. En esta situación se estudian los motivos clínicos por los cuales el/los intentos de TRA no funcionaron. Se analiza la situación y se buscan opciones para que la persona o pareja puedan tomar nuevas decisiones desde la serenidad y el conocimiento.

  • Sufrir una o varias pérdidas, ya sean genéticas, gestacionales, neonatales o de gametos, son experiencias desgarradoras que crean heridas profundas y dolorosas. Estas provocan un desequilibrio emocional difícil de gestionar, emociones entremezcladas y un gran vacío. Para hablar de ello, ofrecemos un espacio terapéutico donde se ayuda a elaborar el proceso de duelo. También se acompaña en la integración y superación de la pérdida en sus diferentes fases.

  • El TRA puede presentar dificultades que impiden la obtención de embriones genéticamente sanos o viables. La ciencia médica plantea la posibilidad de la recepción de gametos o embriones para dar posibilidad de ser padres biológicos. El duelo genético es el impacto emocional de pérdida, una reacción sana y dolorosa que precisa de un espacio guiado de reflexión. Compartir las emociones y pensamientos, aceptarlos y comprenderlos, unido a la información que se ofrece, ayudan a la toma de decisión consciente y libre, garantizando la estabilidad psíquica, emocional y social. En el caso de aceptación de la donación, gestionar el duelo facilita un embarazo sin dudas ni temores a consecuencia de la recepción de gametos o embriones y a poder vivir un vínculo con el hijo, sano y natural.

  • Conversamos sobre el motivo y situación personal de cada persona y/o pareja que les conduce a preservar gametos, bien pueda ser por salud, por optimización del Tratamiento de Reproducción Asistida (TRA) o para poder tener hijos en otro momento vital. El objetivo de nuestro equipo es facilitar la toma de decisiones con la información, asesoramiento y apoyo emocional más adecuado.

  • Esta puede venir determinada por enfermedades, problemas genéticos, varicocele y/o desequilibrio hormonal, entre otros aspectos. Se puede detectar cuando el volumen de espermatozoides y su movilidad es baja, por la estructura, por alteraciones genéticas o por roturas del ADN. La reacción emocional de la persona y el posible impacto en la relación de pareja, precisa de un apoyo que ayude a gestionar, estabilizar y afrontar la fertilidad.

  • Técnica reproductiva que posibilita la maternidad entre dos mujeres. Consiste en hacer un ciclo de TRA a una de ellas (madre genética) para conseguir ovocitos y fecundarlos con el esperma de un donante. Posteriormente, se transfieren uno o más embriones a la otra miembro de la pareja (madre gestante). De ese modo, ambas participan biológicamente en la concepción del futuro hijo. Nuestro equipo ofrece un espacio de reflexión e información para gestionar las reacciones emocionales de pareja que emergen durante el embarazo y tras el nacimiento del hijo.

  • Son varios los factores, que conducen a la mujer al deseo de ser madre soltera por elección, Nuestro equipo ofrece el apoyo emocional, informativo y de reflexión para tomar decisiones y afrontar el Tratamiento de Reproducción Asistida (TRA). Por otra parte, hablamos de la importancia del vínculo entre madre e hijo y su relación con las personas importantes para ella.

Centro de apoyo psicológico para tratamiento de fertilidad, Mallorca